
Traducción de «percebes» al español: descubre cómo se dice

Traducción de «percebes» al español: descubre cómo se dice

Los "percebes" son un tipo de marisco muy apreciado en la gastronomía, especialmente en las regiones costeras de Portugal y Galicia. Sus características únicas y su sabor intenso hacen de ellos un manjar muy codiciado. Sin embargo, puede surgir la duda sobre cómo se traduce esta palabra al español, ya que no es un término común en todas las zonas de habla hispana.
Exploraremos cómo se dice "percebes" en español y las posibles traducciones que se utilizan en distintos países. Además, también veremos algunas curiosidades sobre este marisco y cómo se prepara en diferentes recetas tradicionales. Si eres amante de la comida del mar, no te puedes perder este artículo lleno de sabores y tradiciones culinarias.
Percebes se dice "barnacles" en inglés

Si alguna vez te has preguntado cómo se dice "percebes" en inglés, estás en el lugar correcto. La traducción de esta palabra tan peculiar es "barnacles".
Los percebes son un tipo de marisco que se encuentra en las costas rocosas y se caracterizan por su forma alargada y su sabor salado y delicioso. Son muy apreciados en la gastronomía de algunas regiones, como Galicia en España.
Si estás aprendiendo inglés o simplemente quieres ampliar tu vocabulario, es útil conocer la traducción de palabras específicas como "percebes". De esta manera, podrás comunicarte de manera más precisa y entender mejor textos en inglés relacionados con la cocina o la gastronomía.
Recuerda que la traducción de una palabra puede variar dependiendo del contexto, por lo que es importante tener en cuenta el significado general y adaptarlo a cada situación en particular.
La traducción de "percebes" al inglés es "barnacles". Ahora puedes compartir esta nueva palabra con tus amigos y agregarla a tu lista de vocabulario en inglés.
La traducción de percebes al español es "goose barnacles"

Los percebes son una delicia culinaria muy apreciada en ciertas regiones costeras. Sin embargo, para aquellos que no están familiarizados con este manjar, puede resultar confuso encontrar una traducción precisa al español.
En inglés, la traducción más común de percebes es "goose barnacles". Esto se debe a que estos mariscos se asemejan a los percebes que se encuentran en las aves acuáticas, como los gansos.
Además de "goose barnacles", también es posible encontrar otras traducciones como "stalked barnacles" o "Pollicipes pollicipes", que es el nombre científico de esta especie en particular.
Es importante tener en cuenta que las traducciones pueden variar según la región y el contexto. Sin embargo, "goose barnacles" es la traducción más aceptada y utilizada en la mayoría de los casos.
Si estás buscando la traducción de percebes al español, la opción más precisa y comúnmente aceptada es "goose barnacles".
El término en francés para percebes es "crustacés"

Si alguna vez te has preguntado cómo se dice "percebes" en español, estás en el lugar correcto. En este artículo, te revelaremos la traducción de este término tan peculiar y delicioso.
La traducción de "percebes" al español

El término en español para "percebes" es "crustáceos". Los crustáceos son una clase de artrópodos marinos que incluyen a los percebes, langostas, cangrejos y camarones, entre otros.
Los percebes son un tipo de crustáceo muy apreciado en la gastronomía de diversas regiones costeras. Su sabor intenso y su textura única los convierten en un manjar muy valorado por los amantes del marisco.
¿Cómo se consumen los crustáceos?

Los crustáceos, incluyendo los percebes, se suelen consumir cocidos o a la parrilla. Se pueden encontrar en platos como mariscadas, paellas de marisco o simplemente como aperitivo.
Es importante tener en cuenta que los crustáceos deben ser preparados y cocinados adecuadamente para garantizar su seguridad alimentaria. Además, se recomienda adquirirlos en lugares confiables y respetar las temporadas de veda para proteger su sustentabilidad.
La traducción de "percebes" al español es "crustáceos". Estos deliciosos mariscos son muy apreciados en la gastronomía y se consumen de diversas formas, principalmente cocidos o a la parrilla. Si tienes la oportunidad, no dudes en probarlos y disfrutar de su sabor único.
En alemán, percebes se dice "Entenmuscheln"

Si estás aprendiendo alemán y te encuentras con la palabra "percebes", es posible que te preguntes cómo se traduce al español. La respuesta es "Entenmuscheln".
En italiano, la palabra para percebes es "barnacoli"


En italiano, la palabra para percebes es "barnacoli".
Los percebes son un tipo de marisco muy apreciado en muchas culturas culinarias. Estos crustáceos se caracterizan por su forma peculiar y por su sabor intenso y salado.
En español, la palabra utilizada para referirse a los percebes es "percebes". Sin embargo, es interesante descubrir cómo se dice en otros idiomas, como el italiano.
En italiano, la palabra "barnacoli" es la que se utiliza para denominar a estos mariscos. Aunque la pronunciación y la escritura son diferentes a las del español, ambos términos hacen referencia al mismo producto.
Es importante destacar que, a pesar de que los percebes son conocidos y consumidos en diferentes partes del mundo, su denominación puede variar según el país y la región. Por lo tanto, es posible encontrar otros nombres para estos mariscos en otros idiomas.
En italiano, la palabra para percebes es "barnacoli". Esta es una muestra más de cómo las palabras pueden variar de un idioma a otro, incluso para referirse a los mismos objetos o conceptos.
En portugués, percebes se traduce como "perceves"


Si estás aprendiendo portugués y te has encontrado con la palabra "percebes", es posible que te hayas preguntado cómo se traduce al español. Los percebes son un tipo de marisco muy apreciado en la gastronomía gallega y portuguesa, y conocer su equivalente en español puede resultar útil si estás buscando información sobre este delicioso manjar.
La traducción de "percebes" al español es "perceves". Aunque la palabra es muy similar en ambos idiomas, es importante tener en cuenta que existe una pequeña variación en la terminación. Mientras que en portugués se utiliza el plural "percebes", en español se usa el plural "perceves".
Uso de "perceves" en español
En español, al igual que en portugués, "perceves" se utiliza para referirse a este marisco en específico. Por ejemplo:
- En la lonja compraron varios kilos de perceves frescos.
- Los perceves gallegos son muy apreciados en la gastronomía española.
Es importante tener en cuenta que "perceves" es un sustantivo masculino plural, por lo que debe concordar en género y número con el resto de la frase. Asegúrate de utilizar el artículo y los adjetivos correspondientes en concordancia.
Otras traducciones al español
Aunque "perceves" es la traducción más común y aceptada para "percebes" en español, también es posible encontrar otras alternativas. Algunas personas utilizan la palabra "picorocos" para referirse a este marisco en algunas regiones de España, especialmente en Galicia. Sin embargo, es importante destacar que "picorocos" es un término más específico y se refiere a una especie particular de percebes.
Si estás buscando la traducción de "percebes" al español, la palabra adecuada es "perceves". Recuerda utilizar el plural "perceves" cuando te refieras a este marisco en español, y asegúrate de utilizar los artículos y adjetivos correspondientes en concordancia.
En holandés, percebes se dice "eendenmosselen"


El término "percebes" se refiere a un tipo de marisco muy apreciado en la gastronomía. Su nombre científico es "Pollicipes pollicipes" y se caracteriza por su forma peculiar, similar a un pequeño tronco de árbol.
Cuando nos preguntamos cómo se dice "percebes" en otros idiomas, es interesante descubrir cómo se traduce esta palabra al holandés. En este caso, el término utilizado es "eendenmosselen".
La traducción literal de "eendenmosselen" al español sería "mejillones de pato". Aunque no se trata de una traducción exacta, es interesante descubrir cómo en otros idiomas se utilizan términos relacionados con animales para referirse a este delicioso marisco.
En sueco, la traducción de percebes es "gåsbarn"


En el idioma sueco, la traducción de la palabra "percebes" es "gåsbarn". Esta palabra compuesta está formada por "gås", que significa "ganso", y "barn", que significa "niño". Por lo tanto, literalmente se puede entender como "niño de ganso".
Los percebes, conocidos científicamente como "Pollicipes pollicipes", son un tipo de marisco que se caracterizan por su peculiar forma y su aspecto similar a un pico de ave. Se encuentran principalmente en las costas rocosas del Atlántico, desde Marruecos hasta Noruega, incluyendo Portugal, España y Francia.
Este marisco es muy apreciado en la gastronomía de ciertas regiones, ya que su sabor es único y su textura es muy jugosa. Se suelen consumir cocidos o a la plancha, y son considerados un manjar exquisito.
¿Por qué se les llama "gåsbarn" en sueco?

La razón detrás de esta traducción peculiar es que los suecos asocian la forma de los percebes con el pico de un ganso. Cuando se les dio nombre a estos mariscos en sueco, se decidió utilizar la palabra "gåsbarn" para hacer referencia a esta peculiaridad.
Si bien la traducción literal puede sonar curiosa, es importante tener en cuenta que cada idioma tiene sus propias expresiones y formas de nombrar las cosas. En este caso, los suecos encontraron una forma descriptiva y visual de referirse a los percebes.
Otras traducciones de "percebes" en diferentes idiomas

Así como en sueco se les llama "gåsbarn", en otros idiomas también existen traducciones particulares para referirse a los percebes:
- Inglés: goose barnacles
- Francés: poulpes
- Alemán: Entenmuscheln
- Italiano: pollicipidi
Estas traducciones reflejan las características y similitudes que los hablantes de cada idioma encuentran en los percebes, y demuestran cómo la traducción de una palabra puede variar según la cultura y el contexto.
En sueco la traducción de "percebes" es "gåsbarn". Esta palabra compuesta hace referencia a la forma peculiar de estos mariscos, similar al pico de un ganso. Cada idioma tiene sus propias formas de nombrar las cosas, y en este caso los suecos encontraron una descripción visual para referirse a los percebes. Además, en otros idiomas también se utilizan traducciones particulares para esta palabra.
En noruego, la palabra para percebes es "gåsemuslinger"

Los percebes son una delicia culinaria muy apreciada en muchas partes del mundo. Estos crustáceos, de apariencia peculiar y sabor intenso, son conocidos por su textura y sabor únicos. En Noruega, se les conoce como "gåsemuslinger".
La palabra "gåsemuslinger" se compone de dos partes: "gås", que significa ganso, y "muslinger", que significa mejillones. Esta denominación se debe a la forma en que los percebes se agrupan en las rocas, similar a como los mejillones se agrupan en las cuerdas de cultivo.
En Noruega, los percebes son altamente valorados y forman parte de la gastronomía local. Se suelen consumir de diversas formas, como por ejemplo, en platos de marisco, ensaladas o incluso en sopas.
Si estás interesado en probar los "gåsemuslinger" noruegos, te recomendamos visitar los restaurantes de mariscos en las costas noruegas. Allí podrás disfrutar de esta exquisitez culinaria y descubrir por qué los noruegos los consideran una auténtica delicia.
En finlandés, percebes se dice "hanhiperhoset"

Los percebes son un tipo de marisco muy apreciado en la gastronomía de España y Portugal. Su sabor único y su peculiar forma han hecho que sean considerados una auténtica delicatessen.
Pero, ¿sabías que en otros idiomas también existe una palabra para referirse a estos curiosos crustáceos? En finlandés, por ejemplo, los percebes se conocen como "hanhiperhoset".
La palabra "hanhiperhoset" se compone de dos términos: "hanhi", que significa "ganso", y "perhonen", que se traduce como "mariposa". Esta combinación resulta muy acertada para describir la forma de los percebes, que se asemeja a la de una mariposa o a la de las alas de un ganso en vuelo.
Esta curiosa traducción demuestra cómo cada idioma tiene sus propias palabras y expresiones para referirse a las mismas cosas. Además, nos muestra cómo a través de las palabras podemos descubrir matices y perspectivas culturales diferentes.
Así que la próxima vez que te encuentres en Finlandia y quieras disfrutar de unos deliciosos percebes, no olvides pedir "hanhiperhoset". Estoy seguro de que sorprenderás a más de uno con tu conocimiento lingüístico.
La traducción de percebes al danés es "gåsemuslinger"
En este artículo descubrirás cómo se traduce la palabra "percebes" al español. En el caso del danés, la traducción correcta es "gåsemuslinger". Los percebes son un tipo de marisco muy apreciado en la gastronomía de muchas regiones costeras.
En checo, la palabra para percebes es "husí mořské"
Los percebes son una delicia culinaria muy popular en varias partes del mundo, especialmente en las regiones costeras. Sin embargo, cuando se trata de traducir la palabra "percebes" al español, puede surgir cierta confusión.
En checo, la palabra para percebes es "husí mořské". Esta traducción literalmente significa "ganso marino", lo cual puede resultar curioso ya que los percebes no tienen relación directa con los gansos. Sin embargo, esta traducción se utiliza comúnmente en checo para referirse a esta delicia marina.
Es importante tener en cuenta que la traducción de palabras puede variar según el idioma y la región. En algunos países hispanohablantes, es posible que se utilice la palabra "percebes" sin necesidad de traducción, ya que se trata de un término ampliamente conocido y utilizado en el ámbito gastronómico.
Si te encuentras en un contexto checo y deseas referirte a los percebes, puedes utilizar la expresión "husí mořské". Sin embargo, si te encuentras en un país hispanohablante, lo más común será utilizar la palabra "percebes" sin necesidad de traducción.
En polaco, percebes se dice "gęsi muszle"
Los percebes, esos pequeños crustáceos marinos que se adhieren a las rocas y que son un manjar en muchas regiones del mundo, son conocidos por diferentes nombres en distintos idiomas. En el caso del polaco, la traducción de "percebes" es "gęsi muszle".
En ruso, la traducción de percebes es "гусиные моллюски"
En el idioma ruso, la traducción de la palabra "percebes" es "гусиные моллюски".
En japonés, percebes se dice "ガチョウのバルナクル"
Los percebes son un tipo de marisco muy apreciado en muchas culturas culinarias, y cada país tiene su propia forma de llamarlos. En el caso del japonés, la traducción de "percebes" es "ガチョウのバルナクル".
En chino, la palabra para percebes es "鹅藤壳"

En chino, la palabra para percebes es "鹅藤壳". Los percebes son una especie de marisco que se caracterizan por su forma curiosa y su aspecto similar a un pico de ave.
En español, la traducción más común para "percebes" es simplemente "percebes". Esta palabra se utiliza tanto en España como en otros países hispanohablantes para referirse a este delicioso manjar marino.
Los percebes son muy apreciados en la gastronomía gallega, donde se suelen consumir cocidos o a la plancha. Su sabor intenso y su textura carnosa los convierten en un plato exquisito y muy demandado.
¿Cuál es la traducción al inglés de "percebes"?
En inglés, la traducción de "percebes" es "gooseneck barnacles". Esta denominación hace referencia a su forma alargada y curvada, similar al cuello de un ganso.
Los gooseneck barnacles son considerados una delicadeza en muchas culturas gastronómicas, especialmente en la cocina gallega y portuguesa. Su singularidad y su sabor marino los convierten en un ingrediente muy preciado en platos de alta cocina.
¿Cómo se dice "percebes" en otros idiomas?
Aparte del chino y el inglés, el nombre de los percebes varía en otros idiomas. A continuación, te presento algunas de las traducciones más populares:
- Francés: percebes
- Alemán: Entenmuschel
- Italiano: passera di mare
- Portugués: perceves
Es interesante observar cómo en algunos idiomas se utiliza la misma palabra que en español, mientras que en otros se opta por denominaciones diferentes pero igualmente descriptivas.
Los percebes son un manjar marino muy apreciado en diferentes culturas culinarias. Aunque su nombre varía en función del idioma, su sabor y su singularidad los convierten en un ingrediente muy valorado en la gastronomía internacional.
En coreano, percebes se dice "거위 바나클"
En la cultura coreana, los percebes son conocidos como "거위 바나클" (geowi banakeul). Estos mariscos son muy apreciados en la gastronomía coreana y son considerados una exquisitez.
Los percebes son un tipo de marisco que se encuentra principalmente en zonas rocosas de la costa, donde se adhieren a las rocas y resisten el embate de las olas. Tienen una forma peculiar, similar a un tubo, y su sabor es salado y ligeramente dulce.
En Corea, los percebes se suelen consumir en platos como el "geowi banakeul guk" (sopa de percebes) o el "geowi banakeul jeon" (tortilla de percebes). Estos platos resaltan el sabor único de los percebes y son muy populares en los restaurantes costeros.
Si estás interesado en probar los percebes en Corea, te recomendamos visitar los mercados de pescado fresco, donde podrás encontrar una amplia variedad de mariscos y disfrutar de la auténtica experiencia culinaria coreana.
Si quieres referirte a los percebes en coreano, recuerda utilizar el término "거위 바나클" (geowi banakeul) y disfruta de esta deliciosa especialidad de la gastronomía coreana.
En árabe, la traducción de percebes es "محار البط"
En árabe, la traducción de percebes es "محار البط". Los percebes son un tipo de marisco muy apreciado en algunas culturas culinarias. Su nombre científico es "Pollicipes pollicipes" y se caracterizan por tener un aspecto peculiar, con un cuerpo alargado y una base con forma de tronco. Además, su sabor es muy característico y se considera una delicia gastronómica en muchos lugares.
Los percebes son muy populares en España, especialmente en las zonas costeras de Galicia y Asturias. Se suelen consumir cocidos o a la plancha, y su textura es muy carnosa y sabrosa. Además, son muy ricos en minerales como el hierro, el calcio y el magnesio, así como en vitaminas del grupo B.
Beneficios para la salud
Los percebes tienen numerosos beneficios para la salud. Por un lado, son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, lo que los convierte en un alimento muy nutritivo. Además, su contenido en minerales es beneficioso para la salud ósea, ayudando a fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Por otro lado, los percebes contienen antioxidantes que ayudan a proteger nuestro organismo contra el daño de los radicales libres, previniendo así el envejecimiento prematuro y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
Curiosidades sobre los percebes
- Los percebes se adhieren a las rocas mediante un pedúnculo carnoso llamado "rizoma".
- Para recolectar percebes, los mariscadores deben arriesgar su vida en zonas de costa peligrosas y con fuertes corrientes.
- El precio de los percebes suele ser elevado debido a su dificultad de recolección y su alta demanda en el mercado gastronómico.
Los percebes son un marisco exquisito y muy apreciado en la gastronomía española. Su traducción al árabe como "محار البط" demuestra la diversidad cultural y lingüística que existe en el mundo. Además, su consumo aporta numerosos beneficios para la salud, convirtiéndolos en un alimento nutritivo. Si tienes la oportunidad de probarlos, no dudes en hacerlo y disfrutar de su sabor único.
En hebreo, percebes se dice "ברניקלים של ברווזים"
Los percebes son un tipo de crustáceo que se caracterizan por su forma peculiar y su sabor delicioso. Son muy populares en ciertas regiones costeras, pero ¿sabías cómo se dice "percebes" en otros idiomas? En este artículo, te contaremos cómo se traduce esta palabra al español.
En francés, percebes se dice "barnacles"

Si viajas a Francia y quieres pedir percebes en un restaurante, debes saber que en francés se llaman "barnacles". Esta traducción es bastante similar a la palabra original en español, por lo que es fácil de recordar.
En italiano, percebes se dice "barnacles"

En Italia, también se utiliza la palabra "barnacles" para referirse a los percebes. Aunque el italiano es un idioma distinto al español, en este caso la traducción es prácticamente la misma.
En alemán, percebes se dice "Entenmuscheln"

Si estás en Alemania y quieres disfrutar de unos percebes, debes pedir "Entenmuscheln". Esta traducción se compone de las palabras "Ente" (pato) y "Muscheln" (mejillones), haciendo referencia a la forma del percebe y su sabor.
En portugués, percebes se dice "percebes"

Si visitas Portugal, no tendrás que preocuparte por aprender una nueva palabra para referirte a los percebes, ya que en portugués también se llaman "percebes". Esto se debe a la cercanía lingüística entre el portugués y el español.
En japonés, percebes se dice "アワビ"

En Japón, los percebes son conocidos como "アワビ" (awabi). Esta traducción es completamente distinta al término en español, ya que refleja las diferencias culturales y lingüísticas entre ambos idiomas.
La traducción de "percebes" al español varía según el idioma. Mientras que en francés e italiano se utilizan palabras similares a la original, en alemán se hace referencia a la forma y sabor del percebe, en portugués se mantiene la palabra original y en japonés se utiliza un término completamente distinto. ¡Ahora ya sabes cómo pedir percebes en diferentes idiomas!
En hindi, percebes se dice "हंसों की बार्नेकल्स"
Si alguna vez te has preguntado cómo se dice "percebes" en español, estás en el lugar indicado. Los percebes son un tipo de marisco muy apreciado en la gastronomía de diversas regiones, pero su nombre puede variar dependiendo del idioma.
En hindi, por ejemplo, los percebes se conocen como "हंसों की बार्नेकल्स". Esta denominación refleja la riqueza y diversidad lingüística que existe en el mundo.
Es interesante descubrir cómo diferentes culturas y lenguajes tienen sus propias palabras para referirse a los mismos objetos o conceptos. La traducción de palabras es fundamental para la comunicación y el intercambio cultural.
Si te apasiona la lingüística y quieres ampliar tus conocimientos sobre cómo se dice "percebes" en otros idiomas, aquí te dejamos una lista con algunas traducciones:
- Inglés: barnacles
- Francés: balanes
- Alemán: Entenmuscheln
- Italiano: cirripedi
Como puedes observar, cada idioma tiene su propia forma de referirse a los percebes. Esta diversidad nos muestra la riqueza cultural y nos invita a explorar más allá de nuestras fronteras.
Si alguna vez te preguntas cómo se dice "percebes" en español, recuerda que es "हंसों की बार्नेकल्स" en hindi, pero en otros idiomas puede variar. La traducción de palabras es un fascinante campo de estudio y nos permite conectar con diferentes culturas alrededor del mundo.
En turco, la palabra para percebes es "kaz midyesi"

Los percebes son una delicia marina muy apreciada en diferentes culturas alrededor del mundo. En turco, la palabra utilizada para referirse a estos crustáceos es "kaz midyesi". Esta denominación turca resalta la importancia y popularidad de los percebes en la gastronomía de este país.
En griego, la traducción de percebes es "κάγκελο των χήνων"
Los percebes son una delicia culinaria muy apreciada en diversas gastronomías alrededor del mundo. Estos crustáceos son conocidos por su peculiar forma y su sabor intenso y marino.
Si te has preguntado cómo se dice "percebes" en español, estás en el lugar indicado. A continuación, te presentamos la traducción de esta palabra en diferentes idiomas, específicamente en griego.
Traducción de "percebes" al español en griego:
En griego, la traducción de percebes es "κάγκελο των χήνων". Esta traducción literalmente significa "pico de ganso", haciendo referencia a la forma de estos crustáceos.
Es interesante cómo cada idioma tiene su propia forma de denominar a los percebes, lo que demuestra la riqueza y diversidad lingüística que existe en el mundo.
Si quieres conocer más traducciones de "percebes" en otros idiomas, te invitamos a seguir explorando nuestro artículo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un percebe? Un percebe es un crustáceo marino que se adhiere a las rocas en las zonas costeras.
¿Cómo se dice "percebes" en inglés? En inglés, "percebes" se traduce como "goose barnacles".
¿Cuál es el sabor de los percebes? Los percebes tienen un sabor intenso y marino, similar al marisco.
¿Dónde se encuentran los mejores percebes? Los mejores percebes se encuentran en las costas atlánticas de Galicia, España.